Formación Técnico Acreditado en Protección Radiológica relativa a la Vigilancia Radiológica de los Materiales Metálicos y Productos Resultantes

Desde hace tiempo la FEAF viene apoyando a las fundiciones en el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Real Decreto 451/2020, relativo a las fuentes radiactivas huérfanas. Esta normativa afecta a todas las fundiciones, sin distinción de tamaño ni del subsector al que pertenezcan (acero, hierro o aluminio).

Tal y como se publicó en el Boletín Técnico de Marzo de FEAF 2025, las empresas fundidoras deben cumplir una serie de obligaciones como son:

  • Disponer de un sistema de vigilancia y control radiológico documentado (equipos, PERSONAL FORMADO y procedimientos).
  • Inscripción obligatoria en el Registro del MITECO, que puede hacerse vía cumplimiento RD 451/2020 o vía Protocolo de Vigilancia Radiológica.
  • Dotación de equipos de vigilancia radiológica.

Uno de los requisitos que deben cumplir las empresas que se inscriban en el Protocolo de Vigilancia Radiológica, es dotarse de técnico acreditado formado presencialmente por UTPR acreditada.

En respuesta a estas exigencias, y considerando la necesidad de que las empresas dispongan de Técnicos Acreditados en Protección Radiológica, la FEAF en colaboración con la UTPR PROINSA hemos programado la impartición de un curso de “Formación Técnico Acreditado en Protección Radiológica relativa a la Vigilancia Radiológica de los Materiales Metálicos y Productos Resultantes”, los próximos días 16 y 17 de septiembre 2025. El curso será realizado en las instalaciones de Sakana Group (Lacunza-Navarra) y contará con 20 plazas que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. El objetivo de este curso es ofrecer formación al mayor número posible de empresas, por lo que, en principio, se limitará la inscripción a 1 o 2 personas por empresa y las inscripciones de una tercera persona o más, pertenecientes a la misma empresa, quedarán en lista de espera y se confirmarán posteriormente en función de la disponibilidad de plazas.

Este curso permitirá realizar internamente la caracterización de tu muestra en el espectrómetro sin necesidad de llamar a una UTPR; Asimismo, se aconseja que las empresas que cuenten con un medidor portátil lo lleven al curso, con el fin de utilizarlo durante las prácticas.

**En caso de querer apuntarse, pueden realizar la inscripción antes del día 5 de septiembre a través de siguiente enlace: INSCRIPCIÓN