Quiénes somos

155 Empresas asociadas

102 Fundiciones

53 Empresas suministradoras

11 Comunidades Autónomas

Objetivos FEAF

Ser el órgano de representación, gestión y defensa de los intereses comunes de las empresas del sector. Conseguir mejorar la competitividad de las empresas del sector mediante acciones de cooperación en cuestiones de importancia para la industria, ya sean económicas, técnicas, legales o sociales.

Datos sectoriales 2024

Producción

Hierro81%787.829
No férreas11%103.548
Acero8%77.227
Total toneladas968.604

Fundiciones

Hierro34%35
No férreas40%41
Acero26%27
Total fundiciones103

Empleo

Hierro53%7.177
No férreas26%3.488
Acero21%2.836
Total personas13.501

Facturación

Hierro53%1.540
No férreas27%776
Acero20%580
Total millones €2.896

Exportación

Hierro79%529.740
No férreas11%73.579
Acero10%64.833
Total toneladas668.152

Producción por Sectores

Automóvil61%
Valvulería13%
Eólica7%
Otros4%
Construcción3%
Ferrocarril3%
Máquina herramienta2%
Agrícola2%
Obras públicas2%
Electrodomésticos1%
Eléctrica1%
Minería1%

Un poco de historia

1962

Se constituye la Agrupación de Fundidores de Vizcaya. Sobre esta base, en 1978 se constituye la Asociación de Fundidores del País Vasco y Navarra (AFV) como órgano de representación, gestión y defensa de los intereses comunes de las empresas de un sector tradicional en el País Vasco, el Sector de la Fundición.

1997

La AFV acuerda con la Asociación de Fundidores de Cataluña (AFC), el otro gran foco del sector en España, constituir la Federación Española de Asociaciones de Fundidores (FEAF), cuya sede social se encuentra en Bilbao, en la sede de la AFV y cuyos recursos, tanto materiales como humanos, son los propios de la AFV.

1998

FEAF asume la Secretaría de la Asociación Técnica y Desarrollo de la Fundición a Presión Española (TEDFUN). De este modo las empresas de TEDFUN forman parte de la FEAF.

Representación ante las Instituciones

La FEAF está reconocida por todas las Administraciones como representante del Sector de la Fundición en España.

La FEAF es miembro de la Asociación Europea de Fundición CAEF, organización paraguas de la industria de la Fundición Europea, representada por las asociaciones nacionales de fundición de 22 países europeos.