La feria MerkaLan 2025, organizada por Lanbide del 11 al 13 de noviembre en formato mixto (virtual y presencial), contó con una alta participación por parte de empresas, entidades y personas en búsqueda de empleo y formación. Bajo el lema “Orientar es activar el talento de mañana”, esta edición ha puesto el foco en la orientación profesional como herramienta clave para fomentar empleos de calidad.
En cifras, MerkaLan 2025 reunió a 150 empresas, instituciones y centros formativos, de las cuales 95 estuvieron presentes físicamente en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz y 55 estuvieron únicamente en el entorno virtual. Se ofrecieron 608 ofertas de empleo, que equivalen a 1.320 puestos de trabajo. En lo formativo, la feria presentó 240 programas o cursos, con un total de 4.337 plazas disponibles.
El evento presencial contó con 1.265 asistentes, mientras que en la plataforma online se registraron 3.648 perfiles hasta el último día de la feria. Además, se recibieron 5.472 candidaturas, lo que demuestra el gran interés de los participantes por las oportunidades ofrecidas.
FEAF estuvo presente en ambas modalidades —virtual y presencial— para dar a conocer las oportunidades profesionales que ofrece el sector de la fundición, un ámbito industrial estratégico y en constante necesidad de talento cualificado. Nuestra participación nos permitió conversar con numerosas personas interesadas, resolver dudas sobre perfiles y requisitos del sector, y poner en valor la oferta laboral y las posibilidades de desarrollo profesional que éste brinda.
La valoración final de la feria ha sido muy positiva: MerkaLan se consolida como un espacio clave para acercar el talento a la industria y para visibilizar sectores como la fundición, que ofrecen empleo estable, cualificación y proyección de futuro.

