La Asamblea fue clausurada por Mikel Jauregi, Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco.
El pasado jueves 8 de mayo celebramos en el Palacio Euskalduna de Bilbao la Asamblea General Anual de FEAF, un encuentro que reunió a cerca de 100 asistentes. Durante la jornada, hicimos balance de los principales hitos alcanzados en 2024 y presentamos los retos y actividades que marcan nuestra hoja de ruta para 2025.
El acto, conducido por nuestra directora de comunicación Raquel Ecenarro, contó con la participación de nuestros compañeros Oroitz Unzain e Iñigo Libano, quienes presentaron la Memoria correspondiente al ejercicio 2024. A continuación, se expusieron las acciones en curso y las previstas para el futuro cercano.
Como novedad, se presentó en primicia un vídeo de divulgación del sector, en el que se ha estado trabajando durante los últimos meses y que está especialmente dirigido a los jóvenes. En su elaboración han participado FUNSAN, HAIZEA GRUPO WEC y FUNVISA, con el objetivo de despertar vocaciones e impulsar nuevas oportunidades profesionales entre las nuevas generaciones.
A continuación, tuvimos el privilegio de contar con la intervención de Pilar Llácer, PhD., vicepresidenta de Cultura y Personas en Both People & Comms., reconocida conferenciante y articulista de opinión. Pilar ofreció una inspiradora ponencia titulada “La nueva aleación del talento”, en la que, a partir de su experiencia, compartió valiosas reflexiones y recomendaciones sobre los cambios organizativos necesarios para adaptarse a los nuevos tiempos.
La Asamblea fue clausurada por el presidente de FEAF, Ignacio De la Peña, quien aprovechó la ocasión para subrayar el papel estratégico del sector, recordando que: “somos un sector clave para la economía, un sector tecnológico y reciclador, fundamental en el modelo de economía circular y generador de riqueza en las sociedades en las que se implanta”.
La clausura institucional del acto estuvo a cargo del Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritza), Mikel Jauregi, quien puso en valor el papel del sector con unas palabras claras y directas: “tenemos claro lo que representáis para la industria y la sociedad: creáis progreso, generáis empleo y riqueza, y contribuís a mantener nuestro alto nivel de vida”.
Además, destacó la relevancia del Grupo para la Defensa Industrial —en el que participa activamente FEAF— como herramienta estratégica frente a los efectos de la nueva política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, que ya está teniendo un impacto tangible en sectores exportadores como el nuestro.
Diversos medios de comunicación, como El Correo y Empresa XXI, se hicieron eco del evento, destacando su relevancia para el sector y la calidad de las intervenciones. A continuación, os dejamos el enlace a la noticia publicada por El Correo Digital el pasado 8 de mayo.
Muchas gracias a todas las personas que nos acompañaron y esperamos que este espacio de encuentro fuera enriquecedor para todas nuestras empresas y que sigáis acompañándonos en los retos que nos depara el futuro.
Se puede acceder a las fotos del evento a través del siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjCdR3N


