El proyecto DESGAS “Sistemas híbridos de calentamiento a alta temperatura para la descarbonización de la industria siderometalúrgica y del cemento” es liderado por Tecnalia y está respaldado por Mondragon Unibertsitatea, Escuela de Ingeniería de Bilbao-UPV/EHU, Sidenor, Tubacex Innovación y AFV en representación de FEAF.
Desde su inicio en junio de 2023, el consorcio del proyecto DESGAS ha llevado a cabo diversas reuniones para identificar las necesidades específicas de cada participante y coordinar las actividades programadas. En una primera fase, se seleccionaron las tecnologías de calentamiento a investigar, así como las materias primas de procesos siderometalúrgicos proporcionadas por TUBACEX INNOVACIÓN y SIDENOR, además de los materiales destinados a la producción de cemento. Asimismo, se definieron los softwares de simulación que se emplearían para analizar la hibridación de diferentes sistemas de calentamiento, como resistencias eléctricas, inducción y microondas.
A lo largo de esta anualidad, el proyecto DESGAS ha logrado desarrollar modelos fiables que sirven como base para la hibridación de estos sistemas de calentamiento, marcando un avance significativo hacia un futuro más limpio y sostenible mediante la descarbonización industrial.
Por todo ello, el 19 de diciembre el consorcio del proyecto quiere mostrar los resultados en la Jornada: Alternativas al gas para la descarbonización industrial. Cierre del proyecto DESGAS, donde esperamos contar con la asistencia de los sectores de mayor generación de CO2 y empresas vascas que desarrollen sus estrategias y actividades en el ámbito de la eficiencia energética y descarbonización en procesos industriales. En el evento, que se celebrará en el BEC Bilbao Exhibition Centre, se abordarán alternativas al gas para la descarbonización industrial.
La inscripción a la jornada se puede realizar a través del LINK.