La Federación Española de Asociaciones de Fundidores (FEAF) tuvo el honor de participar el pasado jueves en la reunión del Grupo para la Defensa Industrial del Gobierno Vasco. Agradecemos la invitación a este importante encuentro, que nos ha permitido conocer de primera mano las iniciativas destinadas a fortalecer la industria y afrontar los desafíos actuales del sector.
Desde FEAF, valoramos positivamente este tipo de iniciativas que contribuyen a la transición hacia una industria más sostenible y competitiva, así como la posibilidad de seguir participando en espacios de diálogo y colaboración con las instituciones públicas. La industria de la fundición juega un papel fundamental en la cadena de suministro del sector de automoción, por lo que medidas como estas pueden tener un impacto relevante en nuestro sector.
Durante la reunión, el Gobierno Vasco presentó el programa de ayudas «Vehículos de Menos Emisiones» como respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el contexto global de guerra arancelaria. Con una inversión inicial de 5 millones de euros, este programa tiene como objetivo acelerar la descarbonización del transporte por carretera y reforzar una industria clave para Euskadi, incentivando la compra de vehículos nuevos.
El programa otorgará ayudas de hasta 3.500 euros por sustitución de vehículo, lo que permitirá modernizar el parque automovilístico vasco y mejorar tanto la sostenibilidad como la competitividad del sector. Según el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, «debemos ser capaces de ayudar a la ciudadanía a acceder a vehículos nuevos que generen menos emisiones, a la vez que apoyamos al sector de la automoción».
FEAF reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria y la colaboración con las administraciones para impulsar estrategias que fortalezcan el tejido industrial y contribuyan a su sostenibilidad y competitividad a largo plazo.
