FEAF participa en la tercera reunión del Grupo para la Defensa Industrial del Gobierno Vasco

Ayer por la tarde se volvió a reunir el Grupo para la Defensa Industrial organizado por el Gobierno Vasco y presidido por el Lehendakari Imanol Pradales tras la puesta en marcha de una nueva política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, con afectación directa, a muchos de los sectores industriales del País Vasco.

Nuestro Secretario General, Marcial Alzaga, en declaraciones a la EITB remarcó la importancia de los cambios en la política comercial de los EE.UU. y como éstos van a afectar a nuestras empresas:

  1. Afección directa. La imposición de aranceles por parte del Gobierno de EE.UU. preocupa a algunas de nuestras empresas que exporta parte de su producción directamente a Estados Unidos.
  2. Afección indirecta. El sector de la fundición española es un sector altamente exportador, ya que cerca del 70% de la producción es exportada. Mayoritariamente a empresas de la UE que se van a ver afectadas directamente por la reforma arancelaria estadounidense por lo que indirectamente también se verán comprometidas.
  3. Efecto rebote. La nueva postura comercial de la administración estadounidense puede producir un efecto rebote en Europa que impacte directamente sobre las fundiciones. Marcial Alzaga remarcó que: “tememos que países como China o India inunden Euskadi y Europa de piezas a costes imposibles de cumplir por nuestras empresas”.

Desde FEAF y el Clúster Vasco de Fundición y Forja agradecemos al Lehendakari, Imanol Pradales, al consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregui y al Gobierno Vasco su celeridad en crear el Grupo para la Defensa Industrial y el trabajo que el ejecutivo está realizando con la Comisión Europea para tomar acciones. En el transcurso de 2 meses desde que Trump fue investido presidente de los EE.UU. se han celebrado 3 reuniones y se han anunciado medidas concretas para apoyar a toda la industria vasca. 2.150 millones de € de ayudas complementarias dirigidos a la industria en materias de I+D+i, economía y empleo, salud y finanzas y empresas del sector agroganadero y vitivinícola.