Proyecto CASTWOMAN
"Romper los estereotipos de los roles de las mujeres en el sector de la fundición y despertar su interés por la tecnología habilitadoras clave desde una perspectiva inclusiva de género"
Contribuir a reducir la brecha de género en la industria de la fundición, destacando los modelos de roles femeninos en la industria de la fundición y desarrollando una plataforma de capacitación multimedia, dirigida a mujeres jóvenes para visibilizar, abordar y movilizar las habilidades y competencias relacionadas con la Tecnologías Clave Facilitadoras (KETs) para responder a las demandas de las fundiciones del nuevo siglo y mantener y desarrollar niveles de competitividad.
Objetivo
- Eliminar los estereotipos en la educación y la vida profesional que dan lugar a diferencias en el empleo de
mujeres y hombres en el ámbito industrial, y en particular en el sector de la fundición. - Incrementar la representación de la mujer en el sector de la fundición, mediante la mejora de oportunidades para las mujeres jóvenes en lo que se refiere a su inclusión, empleabilidad y seguridad económica.
- Mejora de la motivación de las mujeres jóvenes para considerar carreras no tradicionales en el sector de la fundición dando visibilidad a los profesionales que trabajan en la fundición y en profesiones tradicionalmente «masculinizadas». Visibilizar referentes femeninos.
- Contribuir a disminuir la segregación profesional y sectorial existente en el sector de la fundición, reconociendo y movilizando las capacidades y habilidades técnicas de las mujeres.
- Incrementar el número de mujeres en estudios de FP industrial y tecnológico, facilitando a las niñas el descubrimiento de las numerosas oportunidades de aprendizaje y formación relacionadas con las KET.
- Apoyar a formadores de FP y facilitadores de orientación laboral a conseguir recursos y material formativo para atraer a mujeres jóvenes al sector de la fundición, y en general al sector industrial, cambiando las actitudes hacia la igualdad en el empleo y el aprendizaje de las KET.
- Ayudar a las empresas industriales y fundiciones a contar con trabajadores calificados, sin importar el género.
Resultados esperados
- Vídeo sobre las experiencias y recorridos de las mujeres trabajadoras en la fundición. Y encuentros entre profesionales del sector y alumnas.
- Herramienta Digital para los formadores profesionales y orientadores, y para las alumnas.
Fecha
01/10/2019Otros documentos de interés
DescargarNúmero
2019-1-ES01-KA202-065775Entidad coordinadora
Asociación de Fundidores del País Vasco y Navarra (AFV) (España)
Duración
24 meses (10/2019 - 09/2021)Socios
- FONDO FORMACIÓN EUSKADI S.L.L. (España). Especialistas en el desarrollo de innovadores programas de cualificación e inserción.
- ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DE FUNDIÇÃO (Portugal). Agrupa las fundiciones portuguesas más representativas. CINFU (Portugal). Contribuye a la industria de la fundición portuguesa con la valorización de sus recursos humanos. Cuenta con un área específica especializada en nuevas tecnologías aplicadas a la industria de la fundición.
- ANKARA HACI BAYRAM VELI ÜNIVERSITESI (Turquía). Universidad pública de Ankara
- POINT PROJE INSTAAT TAAHHUT MUHENDISLIK VE TICARET LIMITED SIRKETI (Turquía). PYME de ingeniería y gestion de proyectos activa a nivel internacional.
- INTHECITY PROJECT DEVELOPMENT (Países Bajos). Industria creativa y gestión de proyectos educativos.
Resultados
Algunas de las «Role Models» filmadas en el proyecto.